Google+

Seis dibujos Compartidos

Registros del proyecto Seis comidas compartidas, 2015-presente, grafito sobre papel Super Alfa de Guarro Casas, 37.5 x 38.5 cm c/u.
Dibujo / Septiembre 2015
  1. 17-05-15 / 15:20 / Conexión clandestina
  2. 03-05-15 / 14:13 / Bendito fuego que todo lo purifica
  3. 12-04-15 / 15:47 / Así no se hace, güera
  4. 03-04-15 / 14:51 / A mí sólo ofrézcanme cuando cocinen piedra
  5. 27-03-15 / 16:22 / Picnic
  6. 27-03-15 / 16:34 / Seis comidas compartidas

Edición: 6 series de 6 dibujos iguales cada una.

SantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArtSantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArt SantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArtSantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArt SantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArtSantiagoRobles, Draw, Drawing, Graphic, Grafito, Pencil, SeisComidasCompartidas, Paper, Project, Colaboracion, Arte, ArteVisual, VisualArt, ArteContemporáneo, ContemporaryArt

En Seis comidas compartidasiniciativa de Santiago Robles— un grupo de artistas, trabajadoras sexuales y jóvenes en situación de calle organizaron una serie de reuniones para preparar alimentos y compartirlos a modo de pícnic en la Plaza de la Alhóndiga, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El entorno urbano se concibió como un lugar de exploración, descubrimiento y restitución de la función social de una plaza pública, bajo la premisa “todos cocinamos, todas comemos”.

El proyecto surgió del trazado de una ruta que señala la importancia histórica de un sitio y del encuentro azaroso con personas que lo habitan en el presente; hombres y mujeres jóvenes, de mediana y avanzada edad, que utilizan sus jardineras, banquetas y rincones para buscar el sustento, dormir, alcoholizarse y consumir estupefacientes.

Robles logró insertarse en el espacio propiciando una nueva interrelación de subjetividades y experiencias diversas en torno a la realización de una actividad colectiva, extracotidiana e informal. Seis comidas compartidas se lee como un experimento de articulación social, de comunidad, de intercambio y arraigo, en un lugar en donde, o se está de paso o se habita en condiciones precarias.

Karina Ruiz

————————-

Gracias a Miss Baby Baby, Verónica Bapé y a Gabriela Latapí.

Para mayores informes, clic aquí.

————————-

Notas

Etiquetas

Otros trabajos de Dibujo

Arte / Mayo 2023
Quinto segmento (frente y vuelta) del códice “Se repartieron el pastel”
Arte / Abril 2023
Cuarto segmento (frente y vuelta) del códice “Se repartieron el pastel”
Arte / Abril 2023
Tercer segmento (frente y vuelta) del códice "Se repartieron el pastel"
Arte / Abril 2023
Segundo segmento (frente y vuelta) del códice "Se repartieron el pastel"
Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.
Arte / Febrero 2022
Palacio de la Autonomía de la UNAM, 27 de enero al 27 de marzo del 2022