Edición: 6 series de 6 dibujos iguales cada una.
En Seis comidas compartidas —iniciativa de Santiago Robles— un grupo de artistas, trabajadoras sexuales y jóvenes en situación de calle organizaron una serie de reuniones para preparar alimentos y compartirlos a modo de pícnic en la Plaza de la Alhóndiga, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El entorno urbano se concibió como un lugar de exploración, descubrimiento y restitución de la función social de una plaza pública, bajo la premisa “todos cocinamos, todas comemos”.
El proyecto surgió del trazado de una ruta que señala la importancia histórica de un sitio y del encuentro azaroso con personas que lo habitan en el presente; hombres y mujeres jóvenes, de mediana y avanzada edad, que utilizan sus jardineras, banquetas y rincones para buscar el sustento, dormir, alcoholizarse y consumir estupefacientes.
Robles logró insertarse en el espacio propiciando una nueva interrelación de subjetividades y experiencias diversas en torno a la realización de una actividad colectiva, extracotidiana e informal. Seis comidas compartidas se lee como un experimento de articulación social, de comunidad, de intercambio y arraigo, en un lugar en donde, o se está de paso o se habita en condiciones precarias.
Karina Ruiz
————————-
Gracias a Miss Baby Baby, Verónica Bapé y a Gabriela Latapí.
Para mayores informes, clic aquí.
————————-