Google+

El Códice Starbuckstlán al acervo del Museo Nacional de la Estampa

Agosto 2021

El Códice Starbuckstlán, edición facsimilar, ahora forma parte del acervo del INBA/MUNAE, Museo Nacional de la Estampa, gracias a una selección del Comité para la Recepción de Donaciones de Obras con Valor Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

En la nota del día de hoy del periódico La Jornada: “La última de las cuatro donaciones corresponde a la realizada por Robles, quien en septiembre de 2020 presentó de manera virtual, a través del Munae, el Códice Starbuckstlán, que reinterpreta la migración mexica en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y la época global. Gracias a esta actividad y a la colaboración entre el creador y el recinto, en abril de 2021 se materializó la donación formal de esta publicación, serie gráfica conformada por 22 piezas unidas entre sí, las cuales tienen como referencia los códices Azcatitlán y Boturini. La edición facsimilar del Códice Starbuckstlán está impresa en risografía a dos tintas: negra y roja, y es el número 10 de los 20 ejemplares de lujo firmados por su autor. Al integrar a su acervo esta publicación, el Munae suma nuevas modalidades del desarrollo de la gráfica en el arte contemporáneo, de modo que las técnicas tradicionales y contemporáneas confluyen en su colección.”

SantiagoRobles, MUNAE, Art, ContemporaryArt, Arte, Grafica, Graphic, Draw, Codice, Starbuckstlan, Codex, Donacion, VisualArt, LibrodeArtista, ArtBook SantiagoRobles, MUNAE, Art, ContemporaryArt, Arte, Grafica, Graphic, Draw, Codice, Starbuckstlan, Codex, Donacion, VisualArt, LibrodeArtista, ArtBook

Gracias al director Emilio Payán, María de los Ángeles Castillo, Maru Murrieta, Ana Carolina Abad y a todo el equipo del MUNAE.

——————

Otros trabajos de

Pintura / Diciembre 2024
Pintura al óleo en papel amate, 15 x 15 cm, 2024
Dibujo / Diciembre 2024
Dibujos en papel
Dibujo / Diciembre 2024
Cuaderno de dibujos y bocetos
Exposición / Diciembre 2024
La muestra itinerante reúne obra gráfica, plástica y fotográfica de distintos artistas convocados por el Colectivo Hojarasca
Arte / Octubre 2024
Tríptico pictórico realizado para el Museo Fuego Nuevo en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México
Arte / Octubre 2024
Aguafuerte, aguatinta, pericón, grana cochinilla y añil, 23x32cm, 2024.
Grabado / Septiembre 2024
Impresión de linóleo, 46 x 36 cm, 2024. Edición de 26
Arte / Julio 2024
Edición facsimilar realizada por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva, S.A.R.A.
Arte / Junio 2024
Universidad Autónoma Chapingo. Museo Nacional de Agricultura. Curaduría de Christian Barragán