Google+

Conversatorio 4. Reparadora. Imparte: Pedro Salmerón.

Octubre 2016

Estimados amigos, los invitamos al cuarto y último conversatorio que forma parte de la exposición Reparadora.

1915: La guerra en las calles de la ciudad

Imparte: Pedro Salmerón, historiador y villista.

Modera: María José Ramírez, escritora e ilustradora.

Pedro Salmerón es licenciado, maestro y doctor en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene estudios de posdoctorado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha escrito seis libros y la introducción y edición de diez más; ha publicado 27 artículos académicos y capítulos en libros colectivos, además de numerosos textos y artículos de difusión sobre la historia y la historiografía de México en los siglos XIX y XX. Ha impartido más de un centenar conferencias en diversos foros y congresos y difundido sus trabajos históricos en programas de radio, revistas, artículos de periódico, documentales cinematográficos y guiones museográficos. En 2011 recibió el premio Jóvenes Científicos en el área de Humanidades de la Academia Mexicana de la Ciencia. Actualmente es profesor de tiempo completo del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor de asignatura de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, articulista de La Jornada e investigador nacional nivel 1. En 2016 fue condecorado con el premio Francisco Javier Clavijero Historia y Etnohistoria a la mejor investigación por su libro 1915: México en guerra.

Sábado 8 de octubre, 13 horas.

Polyforum Siqueiros. Insurgentes sur 701, Nápoles.

Entrada libre

Santiago Robles, Reparadora, Arte, Arte visual, Contemporary art, Art, Conversatorio, Pedro Salmerón, Polyforum Siqueiros

Mapa de ubicación, clic aquí.

Otros trabajos de

Edición / Diciembre 2023
El pájaro cacalote vuela desde los tiempos mitológicos trayendo buenas nuevas
Arte / Noviembre 2023
Exposición en el Senado de la República. Invitación: José Ramón Gómez Leal. Curaduría: Christian Barragán
Arte / Noviembre 2023
Día de muertos, 2023. Totomoxtle teñido con grana cochinilla y pericón
Arte / Octubre 2023
Casa del Maíz y de la Cultura Alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos de Chapultepec
Arte / Octubre 2023
Muestra conformada por el trabajo de artistas egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM entre 2001 y 2006
Arte / Octubre 2023
Impresión de linóleo sobre papel Dupont, 32 x 43.5 cm, 2023
Acción / Octubre 2023
¡Somos de maíz! ¡No a los transgénicos!
Dibujo / Septiembre 2023
Cuaderno de apuntes, grafito sobre papel, 22.5 x 30.5 cm, 2023.
Arte / Agosto 2023
Presentación del ensayo escrito por Juan Pablo Ramos para Tierra Adentro