Google+

Conversatorio 3. Reparadora. Imparte: Luigi Amara.

Septiembre 2016

Estimados amigos, los invitamos al tercer conversatorio que forma parte de la exposición Reparadora.

La civilización son las banquetas

Imparte: Luigi Amara, poeta, ensayista y editor.

Modera: Santiago Robles, artista y diseñador.

Luigi Amara (México D.F., 1971) ha escrito los libros de poemas El decir y la mancha (1994), El cazador de grietas (Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 1998), Envés (2003), Pasmo (2003), A pie (2010) y Nu)n(ca (Premio Internacional de Poesía Manuel Acuña en Lengua Española 2014). Entre sus libros de ensayo destacan: Sombras sueltas (Premio Rousset Banda de Crítica Literaria 2006), La escuela del aburrimiento (2012) e Historia descabellada de la peluca (finalista del premio Anagrama de Ensayo 2014). También ha escrito libros para niños: Las aventuras de Max y su ojo submarino (Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2006 y Premio FILIJ por Mejor Libro Ilustrado en 2008) y Los calcetines solitarios (2011).  Su libro más reciente es Una caja adentro de una caja adentro de una caja (Impronta, 2015) y en Argentina acaba de aparecer el libro La liberación de la mosca (Excursiones, 2016), una antología de sus ensayos. Vive en la Ciudad de México con su esposa e hijo. Forma parte de la cooperativa Tumbona Ediciones.

Sábado 1 de octubre, 13 horas

Polyforum Siqueiros. Insurgentes sur 701, Nápoles.

Entrada libre

Santiago Robles, Reparadora, Art, Contemporary art, Visual art, Arte, Arte contemporáneo, Reparadora, Polyforum Siqueiros, Luigi Amara

Mapa, clic aquí.

————

Otros trabajos de

Edición / Diciembre 2023
El pájaro cacalote vuela desde los tiempos mitológicos trayendo buenas nuevas
Arte / Noviembre 2023
Exposición en el Senado de la República. Invitación: José Ramón Gómez Leal. Curaduría: Christian Barragán
Arte / Noviembre 2023
Día de muertos, 2023. Totomoxtle teñido con grana cochinilla y pericón
Arte / Octubre 2023
Casa del Maíz y de la Cultura Alimentaria en el Complejo Cultural Los Pinos de Chapultepec
Arte / Octubre 2023
Muestra conformada por el trabajo de artistas egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM entre 2001 y 2006
Arte / Octubre 2023
Impresión de linóleo sobre papel Dupont, 32 x 43.5 cm, 2023
Acción / Octubre 2023
¡Somos de maíz! ¡No a los transgénicos!
Dibujo / Septiembre 2023
Cuaderno de apuntes, grafito sobre papel, 22.5 x 30.5 cm, 2023.
Arte / Agosto 2023
Presentación del ensayo escrito por Juan Pablo Ramos para Tierra Adentro