Google+

Texto Tonacáyotl, el sustento de nuestra vida, en el Boletín del Departamento de Matemáticas

Diciembre 2020

El texto Tonacáyotl, el sustento de nuestra vida, que originalmente escribí para ser leído por jóvenes naturalistas alrededor de una fogata, ahora se publica en el número 663 (octubre, 2020) del Boletín del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Gracias a Silvia Torres por la invitación.

La publicación se puede consultar aquí.

SantiagoRobles, Maiz, Maize, Ciencas, UNAM, Tonacayotl, Coke, Pepsi, Monsanto, OMG, SilviaTorres, Arte, SantiagoRobles, Maiz, Maize, Ciencas, UNAM, Tonacayotl, Coke, Pepsi, Monsanto, OMG, SilviaTorres, Arte, SantiagoRobles, Maiz, Maize, Ciencas, UNAM, Tonacayotl, Coke, Pepsi, Monsanto, OMG, SilviaTorres, Arte, SantiagoRobles, Maiz, Maize, Ciencas, UNAM, Tonacayotl, Coke, Pepsi, Monsanto, OMG, SilviaTorres, Arte,

Gracias a Edith Sebastián por todo su apoyo en la publicación de este texto.

———

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.