Google+

Red de Espacios de Acceso Universal al Conocimiento Científico, Tecnológico y Humanístico a través del Arte

Junio 2021

Fue un gran gusto y un reto integrar parte del comité y colaborar en el proceso de evaluación de las solicitudes que fueron sometidas a la Convocatoria para el Establecimiento de una Red de Espacios de Acceso Universal al Conocimiento Científico, Tecnológico y Humanístico a través del Arte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Los resultados se pueden consultar aquí.

Gracias a la Doctora Elena Álvarez-Buylla y a la bióloga Karla Peregrina por la invitación.

SantiagoRobles, Conacyt, Evaluacion, Conocimiento, Arte, Proyectos, AccesoConocimiento, Arte, Proyecto

————-

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.