Google+

Patria, impecable y diamantina. Exposición individual, Ladrón Galería

Septiembre 2017

El próximo viernes 15 de septiembre a partir de las 18 horas se inaugura la muestra Patria, impecable y diamantina, en Ladrón Galería.

————————–

A la patria no habido caza que le dé alcance. Si bien en distintos momentos pintores y poetas la han vislumbrado como una mujer anhelada e insolente, bella y temida, también ha sido considerada servidumbre de sí misma, colectividad ambigua, contradictoria y amorfa, o Virgen María, Útero Cósmico, Maquinaria Transgénica, Mano Vidente, Ixmucane, Calavera Galante, lastimera y festiva. Pero ante todo, la patria es suelo y sustento, la feracidad de la tierra en la cual “los años huyen, los hombres desaparecen, la sociedades se modifican y renuevan; y del tiempo, de los actores de la escena del mundo no quedan recuerdos” (José Bernardo Couto), aún cuando es posible construir algún relato. Testimonios particulares pero no menores, como el aquí expuesto por el artista multidisciplinario Santiago Robles (Ciudad de México, 1984) en un singular ejercicio pendular entre la historia y la memoria, vaivén que va de la poesía a la pintura, y de la imagen a la palabra, en busca del presente por medio del pasado literario y aún de un futuro político imaginado en asedio de la verdad, más de una verdad incierta, contradictoria, irónica y crítica.

Sobre este horizonte en el que converge un amplio campo semántico, Santiago Robles cuestiona: ¿es posible reescribir y re-trazar la historia, los múltiples perfiles que componen nuestro presente? Ya Bernardo de Balbuena, hace más de cuatrocientos años, declaraba sobre esta misma tierra: “Todo es sombra tuya, ¡oh pueblo augusto! / y si hay más que esto, aun más en ti se encierra”. Cierto, la historia de la patria (impecable y diamantina) es también el relato de lo agreste, de la furia, el horror, la crueldad, lo indómito. Sí, la feracidad y la fiereza de nuestra tierra: su grandeza y su amenaza.

Christian Barragán. Curador.

SantiagoRobles, ContemporaryArt, ArteContemporaneo, LadronGaleria, Exhibition, SoloExhibition, Exposicion, ExposicionIndividual, Patria, RamonLopezVelarde, Grafica, Graphic, Intervencion, Intervention

La actividad de cierre se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre a las 13 horas con la plática “Ramón López Velarde”, a cargo del poeta Luis Téllez y el curador de la muestra.

—————————-

LADRÓNgaleríaJosé María Barragán 383, col. Buenos Aires, Ciudad de México. T. 01 55 2723 2209.

Mapa para llegar, clic aquí.

Entrada libre.

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.