Google+

México 68/18. 100 carteles

Octubre 2018

La Universidad Veracruzana a través del Instituto Artes Plásticas UV convocó a 100 diseñadores de 14 entidades de la república mexicana para crear un cartel que conmemore el 50° Aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968. Con el conjunto de piezas se realiza la exposición México 68/18, 100 carteles, que se presenta este martes 2 de octubre a las 18:10 horas en el Centro Recreativo Xalapeño, y que de forma simultánea se inaugura en la Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Guadalajara, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En todas las sedes la entrada es gratuita. 

SantiagoRobles, Diseño, Design, Cartel, Afiiche, Poster, 1968, 2deOctubre, 2018, 100Carteles, Exhibition, Exposición,

Participan:

Francisco Aguilar Gálvez, Luis Almeida, Octavio Alonso, Arnulfo Aquino, Renato Aranda, Daniel Arenas, Francisco Argumosa, Celso Arrieta, Christian Barragán, Eduardo Barrera Arambarri, José Antonio Baz «JABAZ», Mónica De la Barrera, Maricela Becerra, César Benítez, Aurora Berlanga, Xavier Bermúdez, Luis Boix, Julio Broca, Benito Cabañas, Constantino Cabello Iturbe, Salvador Cabello Sánchez, Carlos Salvador Cárdenas, Julio César Castro Mata, Ricardo Ceceña Castro, Rubén Cerrillo, Colectivo Lapiztola, José Isaac Cortés, Felipe Covarrubias, Xavier Cózar, Sergio Cupido, Luisa De Gante, Andrea Fellner, Carlos Franco, Osvaldo Gahona, Luis Ángel García, Hugo García Sahagún, Jorge Garnica, Carlos Gayou, Giovanni Troconi, Héctor González, Carlos González Manjarrez, Gran OM & Kloer, Sergio Grande, Alejandra Guerrero, Manuel Guerrero, José Luis Hernández «Chepe», Josselin Hernández, Efraín Herrera, Yanina Herrera, Aram Huerta, Ana María Iturbe, Leobardo Juárez, Pablo Kunst, Ángel Lagunes, Federico López Escalante, Rafael López Castro, Mariano López, Guillermo López Wirth, Alejandro Magallanes, Eréndira Mancilla, Abraham Méndez, Edgar Méndez, María Elena Méndez Guzmán, Obed Meza, Germán Montalvo, José Manuel Morelos, Eric Olivares, Carlos Palleiro, Adán Paredes, Julio Parra, Carlos Pellicer, Antonio Pérez «Ñiko», Jorge Perezvega, Eduardo Picazo, Fernando Piña, Homero Posada, Ismael Posadas, Gabriel Pozos, Javier Puchetta, Andrés Mario Ramírez, Coni Robinson, Santiago Robles, Rodolfo Elías «Rockstafar», Fernando Rodríguez, Gabriela Rodríguez, Vicente Rojo Cama, Moisés Romero, Leonel Sagahón, Santiago Solís, Elmer Sosa, Porfirio Torres «Postof», Belinda Ugalde, Ana Ivette Valenzuela, Gerardo Vargas, Luis Alonso Vásquez, Joan Vázquez Acosta, Angélica Vilet, Carlos Villaseñor, Juan Xolocotzi, Lourdes Zolezzi.

Otros trabajos de

Pintura / Diciembre 2024
Pintura al óleo en papel amate, 15 x 15 cm, 2024
Dibujo / Diciembre 2024
Dibujos en papel
Dibujo / Diciembre 2024
Cuaderno de dibujos y bocetos
Exposición / Diciembre 2024
La muestra itinerante reúne obra gráfica, plástica y fotográfica de distintos artistas convocados por el Colectivo Hojarasca
Arte / Octubre 2024
Tríptico pictórico realizado para el Museo Fuego Nuevo en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México
Arte / Octubre 2024
Aguafuerte, aguatinta, pericón, grana cochinilla y añil, 23x32cm, 2024.
Grabado / Septiembre 2024
Impresión de linóleo, 46 x 36 cm, 2024. Edición de 26
Arte / Julio 2024
Edición facsimilar realizada por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva, S.A.R.A.
Arte / Junio 2024
Universidad Autónoma Chapingo. Museo Nacional de Agricultura. Curaduría de Christian Barragán