Google+

La defensa del maíz nativo, alimento ancestral

Febrero 2023
SantiagoRobles, NoemiGomezBravo, MariaElenaAlvarezBuyllan, CristinaBarros, Platica, MaizNativo, MUNAE, Conversatorio, NocheDeMuseos

En el marco de la exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018, del Museo Nacional de la Estampa, se extiende una cordial invitación para acudir al diálogo público La defensa del maíz nativo, alimento ancestral, este miércoles 22 de febrero a las 19 horas, la entrada es libre.

Participan:
Noemí Gómez Bravo, originaria de San Marcos Móctum, Oaxaca. Tiene una larga trayectoria en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y de la mujer. Actualmente además de poeta es ensayista e investigadora cultural.
María Elena Álvarez-Buylla, la doctora ejerce uno de los liderazgos científicos más destacados en México en las áreas de genética molecular, desarrollo, ecología y evolución de las plantas, que combina con una actividad constante para coadyuvar a la conservación de la diversidad biológica y a la promoción de una ciencia comprometida con la equidad, la justicia y el beneficio social. Actualmente se desempeña como directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Cristina Barros, es escritora, maestra, columnista y divulgadora dedicada a la investigación de la Cocina, Historia y Cultura Popular Mexicana.

Agradezco enormemente al equipo del Munae por la invitación para colaborar como moderador en este diálogo. Gracias al coordinador general Emilio Payán, a Dora Carvajal, Estela Cano, Maria Eugenia Murrieta y a la curadora de la muestra Ana Carolina Abad. Gracias también a la familia del maestro y a la asociación civil Amigos del IAGO y del CFMAB.

A continuación les dejo el video del diálogo público:

 

SantiagoRobles, exposición, muestra, gráfica, FranciscoToledo, MUNAE, MuseoNacionalDeLaEstampa, ObraGráfica

Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018 en el Museo Nacional de la Estampa, permanecerá abierta hasta el 26 de febrero de 2023.
Mapa, aquí.

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.