Google+

DIVERSIDAD JUNTOS | exhibición anual ArteLatAm

Octubre 2021

DIVERSIDAD JUNTOS es el nombre de la exhibición virtual anual que organiza #ArteLatam, desde el 27 de octubre al 15 de diciembre de 2021, con la curaduría de Beatriz Infante, donde participan de manera exclusiva los miembros de esta organización que impulsa a #artistaslatinoamericanos. 

Durante dos meses se cruzan fronteras de culturales, nacionalidades y patrimonios para fusionarse en uno e impulsar el arte a través de inauguración, entrevistas y charlas. “Abarca a artistas de diferentes países, con diversas visiones y estilos. Tenemos que ser capaces de, juntos, aceptarlas y transformarlas en un hábitat donde todos los artistas prosperen. Es por esto que se titula DIVERSIDAD JUNTOS”, dice la curadora Beatriz Infante al definir el concepto de esta exhibición. Alejandro Daza, Ana María Trujillo, Augusto Batlle, Benjamin Prou, Darwin Erazo, Hernando Malagón, Hernando Rico Sánchez, Hugo Cardona, Josué Toriz García, Lorena Rosas, Maikel Muiño García, María Claudia Saavedra, María Esther Vargas, Marián Vergara, MarioJosé Angeles, Patricia Henríquez, Santiago Robles, Sydia Reyes y Wildriana Paulino son los artistas quienes estarán exponiendo sobre variedad, pluralidad, multiplicidad, disparidad y semejanzas a través de la galería virtual de ArteLatAm: artelatam.org

Para visitar la expocisión click aquí

Conversatorio DIVERSIDAD JUNTOS aquí

 

 

Beatriz Alegre Infante, curadora de la exhibición DIVERSIDAD JUNTOS es una joven curadora y artista visual. Actualmente cursando su título de máster en Arte y Cultura en la Universidad de Maastricht, Netherlands, luego de haberse graduado en Dibujo en la Facultad de Bellas-Artes de la Universidad de Lisboa en 2020. Beatriz trabaja actualmente con #ArteLatAm y Wendy Network – ambas organizaciones internacionales de arte – en proyectos que unen artistas a la comunidad, proveyéndoles con oportunidades innovadoras y visibilidad. 

Más información sobre la expocisión aquí

 

Otros trabajos de

Dibujo / Septiembre 2023
Cuaderno de apuntes, grafito sobre papel, 22.5 x 30.5 cm, 2023.
Arte / Agosto 2023
Presentación del ensayo escrito por Juan Pablo Ramos para Tierra Adentro
Arte / Agosto 2023
Proceso para la creación de un tatuaje
Arte / Julio 2023
Litografía realizada en el taller Nación Gráfica del Complejo Cultural Los Pinos
Dibujo / Julio 2023
Grabados originales para ilustrar la novela de Alicia Molina
Arte / Julio 2023
Serigrafía y lápiz de color sobre papel Fabriano de 315 g/m2, obra: 70 x 89 cm, con marco: 88 x 106 cm, tiraje: 50 / sin pruebas, 2023.
Arte / Julio 2023
Publicación que acompaña a la muestra que se presenta en el Museo Banco de México
Arte / Junio 2023
Exposición colectiva conformada por proyectos de egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM
Arte / Junio 2023
Códice que narra el periodo neoliberal mexicano