Google+

Comenzó Sangre de Nopal. Taller de colorantes naturales (1 de 3)

Enero 2023
SantiagoRobles, FranciscoToledo, Taller, ColorantesNaturales, Artista, PublicoEnGeneral, MuseoNacionalDeLaEstampa, Estampa, Grabado, Codice, SangreDeNopal

En el marco de la exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018 del Museo Nacional de la Estampa fui invitado a impartir un taller, el cual titulé Sangre de Nopal. Taller de colorantes naturales. Afortunadamente tuvimos casa llena este pasado sábado 14 de enero y así continuará por dos sesiones más (cupo limitado a 20 participantes de 16 años en adelante).

SantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices, grafica, estampa

Como primera actividad tuvimos el recorrido guiado por la curadora de la muestra Ana Carolina Abad quien nos ofreció un panorama sobre las colecciones, temas, técnicas y trabajo del maestro Toledo quien fue y seguirá siendo un gigante de la vida cultural de nuestro país; posteriormente Ninot Olvera nos enseñó sobre el origen de los tintes naturales además de guiarnos en su aplicación a partir de las combinaciones y los colores que se producen; y como cierre en mi participación hablé con ejemplos sobre los códices prehispánicos, los colores y sus atribuciones.

SantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices, grafica, estampaSantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices SantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices, grafica, estampaSantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices, grafica, estampa SantiagoRobles, Taller, SangreDeNopal, TintesNaturales, AnaCarolinaAbad, NinotOlvera, MUNAE, FranciscoToledo, Grabados, Codices

Estamos muy agradecidos con el Museo Nacional de la Estampa y todo su equipo: el coordinador general Emilio Payán, la administradora Dora Carvajal, diseño y coordinación de producción y montaje de María Eugenia Murrieta, la coordinación de proyecto y documentación de Ana Carolina Abad, Liliana Nava y Alejandra Solís, las relaciones publicas de Estela Cano y también gracias a las y los Amigos del IAGO y del CFMAB A.C. Y por supuesto, gracias de corazón a todas y todos los inscritos en el taller por su compromiso y sus aportes durante esta primera sesión.

Continuaremos trabajando mucho el siguiente sábado y estamos seguros que la experiencia será igual de enriquecedora.

 

SantiagoRobles, exposición, muestra, gráfica, FranciscoToledo, MUNAE, MuseoNacionalDeLaEstampa, ObraGráfica

Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018 en el Museo Nacional de la Estampa, permanecerá abierta hasta el 26 de febrero de 2023.
Mapa, aquí.

Gracias a Héctor González por todo su apoyo con la coordinación de esta actividad.

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.