Google+

Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración

Piezas ganadoras del Premio único | Popof | Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara 2010.
Noviembre 2010

También llamado Máquina o Tigre, Popof es un proyecto creado a partir de la colaboración de dos o más personas en una misma pieza ilustrada. Cada uno de los integrantes tiene reconocimientos nacionales e internacionales en diseño, gráfica e ilustración; esta reunión genera eslabones de fuerza. Por ello Popof es fuerte como la naturaleza misma.

El punto de partida para realizar las ilustraciones fue que no se pudieran asociar estilísticamente a un autor. Por lo tanto, el estilo híbrido que resulta de las piezas creadas en colaboración  estaría asociado a un ente ficticio denominado Popof.

Las ilustraciones se realizaron mediante un ejercicio experimental colectivo, que consistió en que un integrante de Popof iniciaba una pieza, que era enviada al otro integrante que la intervenía; este proceso ocurrió en varias ocasiones hasta concluirlas satisfactoriamente. Los intercambios se llevaron a cabo entre las ciudades de Oaxaca y México.

La convocatoria del Catálogo se puede consultar aquí.

————————–

Ilustraciones

[1, 2 y 3] Sin título. Técnica mixta (técnicas tradicionales + digitales). 2010

Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award 1 Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award 2Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award 3

————————–

Catálogo

Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award, Catálogo, Catalogue 1

 

Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award, Catálogo, Catalogue 2Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Award, Catálogo, Catalogue 3

————————–

Premiación

Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Catálogo, Premiación 1Santiago Robles, Santiago Solís, Popof, Ilustración, Illustration, Drawing, Dibujo, Pintura, Painting, Colaboración, Collaboration, Primer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, Fundación SM, El Ilustradero, FIL Guadalajara, Premio, Catálogo, Premiación 2

————————–

Nota de prensa 1

Nota de prensa 2

————————–

Etiquetas

Otros trabajos de

Pintura / Diciembre 2024
Pintura al óleo en papel amate, 15 x 15 cm, 2024
Dibujo / Diciembre 2024
Dibujos en papel
Dibujo / Diciembre 2024
Cuaderno de dibujos y bocetos
Exposición / Diciembre 2024
La muestra itinerante reúne obra gráfica, plástica y fotográfica de distintos artistas convocados por el Colectivo Hojarasca
Arte / Octubre 2024
Tríptico pictórico realizado para el Museo Fuego Nuevo en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México
Arte / Octubre 2024
Aguafuerte, aguatinta, pericón, grana cochinilla y añil, 23x32cm, 2024.
Grabado / Septiembre 2024
Impresión de linóleo, 46 x 36 cm, 2024. Edición de 26
Arte / Julio 2024
Edición facsimilar realizada por la Sociedad Anónima de Reproducción Autogestiva, S.A.R.A.
Arte / Junio 2024
Universidad Autónoma Chapingo. Museo Nacional de Agricultura. Curaduría de Christian Barragán