Google+

Cátedra Extraordinaria Francisco Toledo, Arte y Comunidad

Proceso de diseño de la identidad gráfica para la Cátedra de la FAD, UNAM.
Mayo 2021

Como reconocimiento a la figura y trayectoria del maestro Francisco Toledo, considerado uno de los artistas visuales contemporáneos más importante del país, la Universidad Nacional Autónoma de México inauguró el 29 de abril de 2019 la Cátedra Extraordinaria de Arte y Comunidad que lleva el nombre del creador oaxaqueño.

En un inicio fui convocado a integrarme a un grupo interdisciplinario que redactó los estatutos de la cátedra, entre los que se encontraban representantes del Centro de las Artes de San Agustín (Casa), el maestro Demián Flores, la Facultad de Artes y Diseño, la ENES unidad Morelia, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el Instituto de Investigaciones Filológicas y el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Finalmente, el 25 de junio de 2019, se designó como coordinadora dicha cátedra a la maestra en artes visuales Karla Rodríguez Hamilton y se presentó el plan de trabajo y de divulgación, el cual impulsa la investigación y el fortalecimiento de diversos temas entre los que destacan: educación, producción artística, desarrollo comunitario y lenguas originarias.

Como parte de la conformación del plan de trabajo, participé en la realización del diseño de identidad de la misma. Los procesos creativos que a continuación presento no derivaron necesariamente en su implementación en la versión final de la cátedra, pero los presento aquí como referencia de un proceso de comunicación visual que pueda servir para fines didácticos y formativos.

Diseño de imagotipo

En todas las versiones propuestas, el apellido del maestro juchiteco está dibujado en forma de chapulín, animal que fue un símbolo dentro de su obra artística.

OPCIÓN I

Referencias:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Propuesta:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

————-

OPCIÓN II

Referencia:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Propuesta:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Variaciones:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

______

OPCIÓN III

Referencia:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Desarrollo:

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Propuesta:

catedratoledo, santiagorobles, diseño


______

VERSIÓN FINAL (sólo tipografía)

catedratoledo, santiagorobles, diseño

______

Manual mínimo de identidad gráfica

Logotipo / área de protección:

catedratoledo, santiagorobles, diseño catedratoledo, santiagorobles, diseño

Fuentes
Compuesto en cuatro líneas de texto con la fuente tipográfica Graphik Regular y el nombre de Francisco Toledo en Graphik Bold.
Siempre deberá implementarse con el texto completo, respetando el uso de los pesos tipográficos.

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Paleta de Color
La identidad se basa en seis colores elegidos a partir de la obra de Toledo.

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Sistema de composición
Para establecer un parámetro de composición que genere un sistema de identidad y a su vez sea versátil para colocar fotografías, ilustraciones u obras se construirá a partir de una retícula de 7 columnas, en dónde la primera quedará sin uso. Funcionando como marialuisa justificada a la derecha. Esto otorgará un patrón visual en todos los materiales de comunicación de la Cátedra.

 

catedratoledo, santiagorobles, diseño

Ejemplos

catedratoledo, santiagorobles, diseño

 

catedratoledo, santiagorobles, diseñocatedratoledo, santiagorobles, diseño

Redes sociales

catedratoledo, santiagrobles, diseñocatedratoledo, santiagorobles, diseño

Camioneta

———

Agradecimientos

Al Dr. Gerardo García Luna por invitarme a formar parte de la cátedra. A Karla Hamilton por la invitación a colaborar en distintas actividades y por todo su apoyo. A Demián Flores por su complicidad.

A Jonathan Mendoza por su invaluable apoyo en el diseño de la identidad visual. A Sara López, Daniel Brena, los amigos del IAGO, el Centro de las Artes de San Agustín, Rafael López Castro, Radmila Bulajich,  Circe Fraga, Catalina Stern, Moisés Robles y todo el equipo de la Facultad de Ciencias y el foro Mayahuel, a mis alumnes del Seminario de Cultura Visual, Christian Barragán, Edith Sebastián, Aranzazú Blázquez, Carolina Magis y Marilia Castillejos.

—————–

Selección de publicaciones y actividades relacionadas con el maestro Toledo y con la Cátedra Extraordinaria de la UNAM

SantiagoRobles, FranciscoToledo, UNAM, RevistadelaUniversidaddeMexico, Texto, Text, Biografía, Art, VisualArt, ContemporaryArt, ArtMagazine, Magazine, RevistaToledo, Arte, FranciscoToledo, LaJornada, Gracias, RafaelLopezCastro, Fotografia, Diseño, Design, Periodico, Newspaper, Print, Illustration, Logo SantiagoRobles, FranciscoToledo, UNAM, PuntodePartida, Texto, Text, Biografía, Art, VisualArt, ContemporaryArt, ArtMagazine, Magazine, Revista, RafaelLopezCastro

——————–

Notas

Etiquetas

Otros trabajos de

Dibujo / Septiembre 2023
Cuaderno de apuntes, grafito sobre papel, 22.5 x 30.5 cm, 2023.
Arte / Agosto 2023
Presentación del ensayo escrito por Juan Pablo Ramos para Tierra Adentro
Arte / Agosto 2023
Proceso para la creación de un tatuaje
Arte / Julio 2023
Litografía realizada en el taller Nación Gráfica del Complejo Cultural Los Pinos
Dibujo / Julio 2023
Grabados originales para ilustrar la novela de Alicia Molina
Arte / Julio 2023
Serigrafía y lápiz de color sobre papel Fabriano de 315 g/m2, obra: 70 x 89 cm, con marco: 88 x 106 cm, tiraje: 50 / sin pruebas, 2023.
Arte / Julio 2023
Publicación que acompaña a la muestra que se presenta en el Museo Banco de México
Arte / Junio 2023
Exposición colectiva conformada por proyectos de egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM
Arte / Junio 2023
Códice que narra el periodo neoliberal mexicano