Google+

Catálogo del Concurso Interuniversitario de Carteles sobre el Suelo de conservación, Ciudad de México

Acompañamiento editorial a la convocatoria pública llevada a cabo por la Sedema de la Ciudad de México.
Febrero 2023
SantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorial

La Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México publica este acompañamiento editorial al Concurso Interuniversitario de Carteles sobre el Suelo de Conservación, llevado a cabo en el año 2021. La edición incluye a los carteles seleccionados y premiados a través de la convocatoria abierta, la serie de conferencias y pláticas públicas que se llevaron a cabo como parte de dicho concurso, así como información relevante sobre la importancia ecológica, social y económica del suelo de conservación de la Ciudad de México.

Esta publicación y el Concurso Interuniversitario de Carteles sobre el Suelo de Conservación reafirma el compromiso de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, con la cultura y el medio ambiente. Gracias a la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, la Dra. Marina Robles García, a la Directora General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Ing. Columba Jazmín López Gutiérrez, al subdirector de capacitación para la sustentabilidad, Dr. César Abarca García, a Istach Salas Cáceres y a todo el equipo que llevó a cabo este proyecto. Gracias también a Israel Reyes y a todo el equipo de la Dirección de Identidad Gráfica de la Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México por el diseño y las ilustraciones de esta publicación editorial.

El comité evaluador de los carteles participantes estuvo conformado por el Mtro. Víctor Ortega Esparza, el Mtro. Vladimir H. Pliego Moreno, el Lic. Roberto Rojas Madrid, el Mtro. Bruno Velázquez Delgado y el Mtro. Santiago Robles.

¡Muchas felicidades a todos y todas las participantes del concurso!

SantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorialSantiagoRobles, Cartel, Diseño, Concurso, Libro, DiseñoGrafico, DiseñoEditorial

Para mayores informes, favor de escribir a abarca.dgr.cdmx@gmail.com

——–

Notas

Etiquetas

Otros trabajos de

Arte Visual / Marzo 2023
Papel, goma y lápices: nuestro querido país
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Febrero 2023
Del proyecto Zonas de transición. Óleo sobre lienzo, 69 x 85 cm, 2021
Arte / Enero 2023
Tintes naturales y técnica mixta sobre Arte papel Vista Hermosa, 2022.
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo y pintura acrílica con tintes naturales
Arte Visual / Diciembre 2022
Publicación editada por Dinamita, plataforma de investigación y creación artístico-editorial
Arte Visual / Diciembre 2022
Tinte de pericón y de grana cochinilla y acuarela sobre papel de 400 g/m2. 40 x 60 cm, 2021.
Arte / Diciembre 2022
Muestra inaugural de la Galería Elba 41
Arte / Diciembre 2022
Pintura al óleo sobre papel de 400 g/m2, 30 x 40 cm, 2022.