Google+

43 y miles más

Octavo y último segmento (frente y vuelta) del códice “Se repartieron el pastel”
Arte / Junio 2023
SantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, Museo

Uno de los acontecimientos que marcó a este gobierno fue la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, tras ser atacados la noche del 26 de septiembre de 2014. La Procuraduría General de la República, encabezada por Murillo Karam, presentó su “verdad histórica de los hechos”, sin embargo, organismos nacionales e internacionales y los propios padres y madres de los jóvenes, la acusaron de haber realizado una supuesta investigación de los hechos repleta de corrupción y fallas, entre ellas, haber torturado a varios detenidos para obtener testimonios a modo. Esta ineficiencia fue reconocida por la propia procuraduría tiempo después. Murillo Karam se encuentra actualmente detenido por tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia.

SantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, Museo

El periodo neoliberal mexicano ha sido el más oscuro, sangriento y corrupto de nuestra historia y en el que más recursos nacionales se han entregado a empresas trasnacionales. Un grupo de tecnócratas antipatrióticos, herederos de Miguel de la Madrid y sobre todo de Carlos Salinas de Gortari, llevaron a nuestro país al desastre absoluto. En esta ocasión los fraudes electorales ya no les alcanzaron y el pueblo decidió abrirle la puerta de forma contundente a una nueva época en su historia.

SantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, Museo SantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, MuseoSantiagoRobles, Exposición, BancoDeMexico, Billetes, Grafica, Codices, Arte, Maculatura, Diseño, Museo

Tintes de añil, grana cochinilla y pericón, y maculatura y refines de billetes de $50, $100, $200 y $500 emitidos por el Banco de México.
Tamaño: 20 x 20 cm (tamaño total del códice: 20 x 160 cm).

El códice se encuentra actualmente y hasta julio de 2023 en exhibición en el Museo Banco de México.

Mapa, aquí.

Notas

Etiquetas

Categorías

Otros trabajos de Arte

Acción / Octubre 2023
México dice NO a los transgénicos
Arte / Agosto 2023
Presentación del ensayo escrito por Juan Pablo Ramos para Tierra Adentro
Arte / Agosto 2023
Proceso para la creación de un tatuaje
Arte / Julio 2023
Litografía realizada en el taller Nación Gráfica del Complejo Cultural Los Pinos
Arte / Julio 2023
Serigrafía y lápiz de color sobre papel Fabriano de 315 g/m2, obra: 70 x 89 cm, con marco: 88 x 106 cm, tiraje: 50 / sin pruebas, 2023.
Arte / Julio 2023
Publicación que acompaña a la muestra que se presenta en el Museo Banco de México
Arte / Junio 2023
Exposición colectiva conformada por proyectos de egresados de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM
Arte / Junio 2023
Códice que narra el periodo neoliberal mexicano
Arte / Junio 2023
Séptimo segmento (frente y vuelta) del códice “Se repartieron el pastel”