El próximo martes 8 de octubre a las 18 horas se llevará acabo la inauguración del programa Trazos Comunes en la galería principal del Jardín de las Esculturas de Xalapa de la Universidad Veracruzana. En la exposición colectiva Maizal Gráfico se contará con la participación de Ana Gabriela Ramírez Lizárraga, Silvia Alejandre Prado, Carlos Torralba Ibarra, Rodolfo Salmerón Gutiérrez, Santiago Robles y autoridades convocantes e invitadas.
Agradezco mucho formar parte del evento de inauguración además de mi participación en el conversatorio de Gráfica Colaborativa el 9 de octubre a las 12:30 horas en la Sala Bromelia, con la participación de Kathryn Cerdán, Victor Mora. Modera Carlos Torralba.
El Taller de Grabado de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana realiza la cuarta edición del Encuentro de Gráfica TRAZOS COMUNES, enmarcada en el cincuentenario de la facultad y ochenta aniversario de la universidad, se realiza este evento dirigido a la comunidad universitaria y público en general con interés en las disciplinas artísticas, particularmente la gráfica. En esta edición se tendrá como invitados a docentes del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la Facultad de Artes y Diseño plantel Taxco de la Universidad Nacional Autónoma de México al igual que artistas gráficos nacionales con trayectoria.
El formato del encuentro contempla la realización de talleres, conversatorios, conferencias, así como, un bazar gráfico y artístico, con el que se busca promover la compra, venta e intercambio de obra y productos gráficos de artistas y colectivos de gráfica radicados en la región y de diferentes estados del país.
Todas estas acciones buscan reconocer la labor artística y académica que se realiza en la región veracruzana en torno a la gráfica, abriendo espacios de colaboración a otros talleres que dan aforo y difusión a esta amplia disciplina. Es así, que el Taller de Grabado de la Facultad de Artes Plásticas nos da una cordial bienvenida a estas actividades que enmarcan la enseñanza, gestión y difusión que se generan en su entidad académica, en vinculación con la Secretaria de Cultura del Estado de Veracruz.
¡Alla nos vemos!